¿Qué es?

La espirometría es una prueba de función pulmonar que mide el volumen y la velocidad del aire que una persona puede inhalar y exhalar. Es una prueba sencilla y no invasiva que se realiza utilizando un dispositivo llamado espirómetro. Durante la prueba, el paciente respira a través de una boquilla conectada al espirómetro, que registra y analiza los patrones de respiración, incluyendo el volumen de aire exhalado en el primer segundo (FEV1) y la capacidad vital forzada (FVC).

¿Para qué casos se usa?

La espirometría se utiliza para diagnosticar y monitorear diversas afecciones respiratorias, como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras enfermedades que afectan la capacidad respiratoria. Es una herramienta esencial para evaluar el funcionamiento pulmonar y ayuda a los médicos a determinar la severidad de una enfermedad, ajustar tratamientos y monitorear la respuesta a la terapia. Además, puede ser utilizada en la evaluación preoperatoria y en el seguimiento de enfermedades ocupacionales relacionadas con la exposición a sustancias inhaladas.

Cáncer de Colon

Solicita una consulta

(+51) – 999100644

Deja tus datos y en breve un asistente se comunicará con usted.