¿Qué es?

La alergia alimentaria es una respuesta anormal del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo identifica erróneamente como perjudiciales. Esta condición puede provocar una amplia gama de síntomas, desde leves hasta potencialmente mortales, como la anafilaxia. Las alergias alimentarias son más comunes en niños, pero también pueden desarrollarse en adultos. Los alimentos que con mayor frecuencia provocan alergias incluyen leche, huevos, maní, frutos secos, pescado, mariscos, trigo y soja.

La alergia alimentaria ocurre cuando el sistema inmunológico produce anticuerpos específicos, conocidos como inmunoglobulina E (IgE), en respuesta a ciertos alimentos. Estos anticuerpos desencadenan la liberación de sustancias químicas como la histamina, que causan los síntomas alérgicos. Los factores de riesgo incluyen antecedentes familiares de alergias, otras alergias existentes como el asma o la dermatitis atópica, y la introducción temprana de alimentos altamente alergénicos en la dieta infantil. La exposición inicial a un alérgeno sin síntomas evidentes también puede sensibilizar al sistema inmunológico, lo que provoca una reacción en exposiciones posteriores.

Los síntomas de una alergia alimentaria pueden variar en severidad y aparecer desde minutos hasta varias horas después de consumir el alimento. Los síntomas comunes incluyen:

  • Urticaria o erupciones cutáneas
  • Hinchazón de labios, cara, lengua y garganta
  • Dificultad para respirar, sibilancias
  • Dolor abdominal, diarrea, náuseas o vómitos
  • Mareos o desmayos
  • Anafilaxia: una reacción severa y potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata

El diagnóstico de una alergia alimentaria comienza con una historia clínica detallada y una descripción minuciosa de los síntomas relacionados con la ingesta de ciertos alimentos. El médico puede recomendar pruebas cutáneas, en las que pequeñas cantidades de extractos de alimentos se aplican en la piel para observar si hay una reacción alérgica. Las pruebas de sangre para medir los niveles de anticuerpos IgE específicos para ciertos alimentos también son comunes. En algunos casos, una prueba de provocación oral bajo supervisión médica puede ser necesaria para confirmar el diagnóstico. Es esencial que los pacientes trabajen estrechamente con su médico para identificar los alimentos problemáticos y desarrollar un plan de manejo adecuado.

Cáncer de Colon

Solicita una consulta

(+51) – 999100644

Deja tus datos y en breve un asistente se comunicará con usted.