La rinitis alérgica es una afección inflamatoria de la mucosa nasal causada por una reacción alérgica a sustancias presentes en el entorno, como el polen, el polvo, el moho o la caspa de mascotas. Esta enfermedad es común y puede ser estacional (fiebre del heno) o perenne (durante todo el año), afectando tanto a niños como a adultos. Los síntomas incluyen estornudos, congestión nasal, picazón y secreción nasal.
La rinitis alérgica ocurre cuando el sistema inmunológico identifica erróneamente una sustancia inofensiva como una amenaza y libera histamina y otros químicos que causan síntomas alérgicos. Los principales desencadenantes son alérgenos como el polen, los ácaros del polvo, el moho, la caspa de animales y ciertos alimentos. Los factores de riesgo incluyen antecedentes familiares de alergias, asma u otras enfermedades alérgicas, y la exposición prolongada a alérgenos, especialmente durante la infancia.
Los síntomas de alerta de la rinitis alérgica incluyen:
El diagnóstico de la rinitis alérgica se basa en la historia clínica del paciente, el examen físico y pruebas específicas. Las pruebas cutáneas de alergia (prick test) son comunes para identificar los alérgenos que desencadenan los síntomas. También se pueden realizar análisis de sangre para medir los niveles de anticuerpos IgE específicos, que están elevados en personas con alergias.
Deja tus datos y en breve un asistente se comunicará con usted.